Hipertrofia de labios menores e infecciones: ¿Hay relación?

La hipertrofia de los labios menores es el aumento en el tamaño de esta zona. Esto, puede tener efectos no solo estéticos, sino también en la salud vaginal, afectando el equilibrio del pH y aumentando el riesgo de infecciones. 

Como especialista en labioplastia, quiero explicarte cómo esta condición puede influir en tu bienestar íntimo y cómo la labioplastia puede ofrecerte una solución.

¿Cómo afecta la hipertrofia de labios menores al pH vaginal?

El pH vaginal juega un papel clave en la protección de la zona íntima, ya que su equilibrio mantiene la flora vaginal saludable y previene el crecimiento excesivo de bacterias dañinas que puedan generar infecciones. Sin embargo, cuando los labios menores son hipertrofiados, puede haber una alteración de este delicado equilibrio.

Mayor riesgo de infecciones y disbiosis

Cuando el pH vaginal se ve alterado, aumenta el riesgo de sufrir infecciones como vaginosis bacteriana o infecciones por hongos. La disbiosis, una alteración en la microbiota vaginal, también puede resultar de este desequilibrio en el pH. Esto puede provocar síntomas como picazón, ardor, flujo anormal y olor.

¿Cómo puede ayudar la labioplastia?

La labioplastia es un procedimiento diseñado para reducir el tamaño de los labios menores hipertrofiados. Al realizar esta reducción, se facilita un ambiente vaginal más equilibrado y protegido, que ayuda a mantener el pH en niveles óptimos y a prevenir la disbiosis. 

Si bien el procedimiento puede ser una solución efectiva, es fundamental acudir a una especialista con experiencia en labioplastia y discutir a fondo todas las opciones y expectativas para asegurar los mejores resultados.

Este procedimiento no solo aborda la comodidad y la estética, sino que también es un paso hacia un mayor bienestar íntimo.

Si estás interesada en realizarte este procedimiento, contacta con nosotras.