La importancia de la microbiota vaginal
Probablemente has escuchado el término: Microbiota vaginal, pero ¿sabés realmente lo que es y cómo te afecta? En este artículo, te explicaremos qué es la microbiota vaginal, por qué es tan importante y cómo puedes protegerla para mantener tu bienestar íntimo.
¿Qué es la microbiota vaginal?
Es un conjunto de microorganismos que viven en el ambiente de la vagina, y su equilibrio es crucial para mantener una buena salud íntima.
Está compuesta principalmente por bacterias, y la mayoría de ellas son lactobacilos, un tipo de bacteria «buena» que produce ácido láctico. Este ácido es clave para mantener el pH vaginal en un rango saludable, normalmente entre 3.8 y 4.5, lo que crea un ambiente ácido que dificulta la proliferación de bacterias y hongos que pueden ser dañinos.
¿Por qué es tan importante?
Un equilibrio saludable de la microbiota vaginal actúa como una barrera protectora natural. Algunas de las funciones clave de la microbiota incluyen:
– Prevención de infecciones: Al mantener el pH bajo, los lactobacilos dificultan el crecimiento de patógenos que pueden causar infecciones como la candidiasis o la vaginosis bacteriana.
– Protección contra infecciones de transmisión sexual (ITS): Un desequilibrio en la microbiota puede aumentar la susceptibilidad a ITS como el herpes, el virus del papiloma humano (VPH) o la clamidia.
– Salud reproductiva: Una microbiota equilibrada contribuye a un ambiente vaginal sano, esencial para la fertilidad y el bienestar general del aparato reproductor.
Factores que pueden desequilibrar tu microbiota
Aunque la microbiota vaginal es bastante resistente, hay factores que pueden alterarla y hacer que pierda su equilibrio natural, como por ejemplo:
– Antibióticos: El uso de antibióticos, aunque a veces es necesario, puede destruir no solo las bacterias dañinas, sino también las buenas, afectando el equilibrio de la microbiota.
– Higiene excesiva: Los productos de higiene íntima que contienen perfumes, jabones fuertes o duchas vaginales pueden alterar el pH de la vagina y eliminar las bacterias beneficiosas.
– Cambios hormonales: Durante la menstruación, el embarazo o la menopausia, los niveles hormonales oscilan, lo que puede afectar la microbiota vaginal.
¿Cómo cuido la microbiota vaginal?
Mantener un equilibrio saludable de la microbiota vaginal es clave para evitar infecciones y otros problemas de salud. Aquí te damos algunos consejos:
- Usa productos de higiene suaves: Opta por productos diseñados específicamente para el cuidado íntimo, sin perfumes ni irritantes. Recuerda que no es necesario lavar la parte interna de la vagina; ella misma se limpia de forma natural.
- Evita las duchas vaginales: Estas no solo son innecesarias, sino que pueden alterar el pH natural y eliminar las bacterias buenas que protegen tu salud vaginal.
- Ropa interior adecuada: Elige ropa interior de algodón que permita la transpiración y evita ropa muy ajustada, ya que puede crear un ambiente húmedo que favorezca la proliferación de bacterias y hongos.
En resumen..
La microbiota vaginal juega un papel clave en tu salud íntima y es tu mejor aliada para prevenir infecciones. Mantener el equilibrio de las bacterias buenas en tu vagina es esencial para sentirte cómoda y segura en tu vida diaria. Con unos sencillos hábitos de higiene y productos que respeten tu cuerpo, puedes cuidar de tu microbiota y, en consecuencia, de tu bienestar íntimo.
Descubre más artículos de tu interés en nuestro blog.
La Dra. Patricia Gutiérrez Ontalvilla es licenciada en Medicina y Cirugía con grado de Sobresaliente por la prestigiosa Universidad de Navarra (España). La especialidad de Cirugía Plástica, Estética y Reparadora la realizó en el Hospital Universitario La Fe (Valencia, España) donde ha trabajado más de 20 años.
La Labioplastia es la cirugía reconstructiva que más realiza la Dra. Patricia Gutiérrez Ontalvilla. Además, es reconocida internacionalmente por sus investigaciones sobre el Liquen Escleroso Vulvar. Cada año imparte conferencias sobre ambos temas a médicos de todo el mundo.